Desde hace más de 50 años celebramos el Día del Planeta Tierra el 22 de abril para reflexionar sobre cómo nuestras actividades causan daños al medio ambiente. La industria tiene un papel fundamental en este proceso y TK Elevator integra el rol de las empresas que actúan en pro de un crecimiento sostenible.

Sobre la base de los pilares de ESG, uno de los compromisos asumidos por la empresa en el área de sostenibilidad es llegar a ser neutral en la emisión de carbono para 2050. Una elección clara sobre los caminos a seguir para un futuro de baja emisión de CO2.

Un paso importante para alcanzar esa meta fue dado por la planta ubicada en Guaíba (RS) y que responde por la producción que atiende el mercado latinoamericano. Hoy 100% de la electricidad consumida por la fábrica posee certificación de fuentes renovables, a partir de energía eólica para neutralizar las emisiones de carbono del alcance 2, aquel relacionado a las emisiones provenientes del uso de energía eléctrica en la fabricación de ascensores.  La medida contribuyó con la reducción del 46% de las emisiones de toda la planta en un año de actividades.

Por medio de la política del Sistema de Gestión de Energía (SGE) de la manufactura, la empresa busca la mejora continua del desempeño energético, reducción del consumo de energía eléctrica y disminución de la emisión de gases de efecto invernadero.

De ese modo, la eficiencia energética está presente en todas las etapas de producción del elevador, proceso que posee también la certificación ISO 50001, norma internacional que reconoce y busca la mejora continua del desempeño energético y la actuación del SGE en la planta. TKE es la primera empresa del segmento de ascensores en recibir la certificación.

Cadena sostenible

A partir de los buenos resultados alcanzados, la operación brasileña ya migró el consumo de energía eléctrica de otras unidades para la energía limpia, como del Centro de Servicios Compartidos (CSC) y de la Unidad de Negocios RS, ambos localizados en Porto Alegre, y estudia la viabilidad de implantar el mismo proceso en otras unidades de América Latina.

Otras iniciativas también impactan en la eficiencia energética de la producción del elevador.  Entre ellas, la sustitución de máquinas GLP, como carretillas elevadoras y barredoras por modelos eléctricos. Con estas medidas, se deja de emitir más de 20 toneladas de CO2 al año, contribuyendo a los objetivos de reducción de emisiones de carbono.

Política global

Por sus acciones para reducir emisiones, mitigar riesgos climáticos y desarrollar una economía de bajo carbono, TKE lidera el ranking de Carbon Disclosure Project (CDP) e integra la prestigiosa lista A de la organización global sin fines de lucro.

Las acciones desarrolladas para contemplar el medio ambiente y la protección climática cumplen con los requisitos de movilidad como parte del proceso de urbanización global por medio de tecnologías y soluciones inteligentes.

Productos y servicios innovadores, como ascensores y escaleras mecánicas con las calificaciones más altas de eficiencia energética, ayudan a aumentar la eficiencia de los recursos y a reducir las emisiones de CO2 en toda la cadena de valor.

Como parte de este proceso, la línea Evolution de elevadores posee la Declaración Ambiental del Producto (EPD), que certifica la eficiencia energética a lo largo del ciclo de vida del equipo y que recibió la clasificación A, conforme a la ISO 25745-2.

Además, la plataforma digital MAX, basada en la nube, ayuda a optimizar la logística de las actividades de mantenimiento, reduciendo el desplazamiento de los técnicos por las ciudades, lo que resulta en una reducción significativa en las emisiones de CO2, como también aumenta la vida útil de los ascensores en aproximadamente 30%.

Continuamos nuestro viaje hacia un futuro sostenible intensificando el diálogo con nuestros stakeholders para desarrollar continuamente nuestro enfoque ESG.

Related Post

Deixe um comentário

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>