Cuando miramos el edificio terminado, no imaginamos los desafíos detrás de los procesos de construcción y las interfaces entre los diferentes proveedores para garantizar que el proyecto se ejecute al pie de la letra.

Una parte importante del proceso, ya que permite el movimiento de personas e incluso materiales de construcción, el ascensor sigue un largo camino para llegar a la obra, un camino que pocas personas conocen.

Para informarle sobre el ciclo del ascensor desde la fabricación hasta la instalación en el sitio, comenzamos una serie de publicaciones. Y para empezar, te mostramos paso a paso el proceso de fabricación del ascensor en nuestra planta de Guaíba (RS), que abastece al mercado latinoamericano.

Son 30 mil m2 de área construida de donde salen ascensores, que mueven diariamente a miles de personas en edificios residenciales y comerciales, plazas comerciales, hoteles, hospitales, aeropuertos, subtes, estadios de fútbol, museos, entre otros.

 

Industria 4.0

La fábrica adopta metodologías y herramientas para asegurar una producción eficiente y sostenible, basada en la mejora continua para una operación ajustada y limpia. Los principales pilares de la operación son: Calidad, Organización, Seguridad y Transparencia.

Cada celda de producción tiene su sede demarcada y las líneas de montaje se diseñaron para tener todo, como herramientas y piezas, a la mano. El trabajo está organizado y estandarizado por sector productivo, incluido el tiempo estándar para realizar cada tarea.

El Programa 6S es la base de la excelencia en la gestión de la calidad. Todo el proceso productivo es auditado por el Programa de Gestión de Calidad y para mantener un ambiente de trabajo seguro, además del uso de EPI (equipos de protección individual), se realizan evaluaciones de seguridad laboral, capacitaciones e inspecciones periódicas de equipos y áreas de trabajo y difusión. de planes de emergencia.

 

Miles de componentes

El proceso de fabricación de ascensores se puede dividir en dos partes: mecánica y eléctrica. La ingeniería mecánica produce componentes importantes del ascensor, como el panel de control (considerado el cerebro del ascensor) y soluciones digitales que hacen que el ascensor sea más inteligente, como las plataformas AGILE y MAX.

La ingeniería eléctrica fabrica los componentes más visibles para quienes usan el ascensor, como los botones pulsadores, los indicadores de posición y el panel del operador que usamos para registrar el piso de destino.

El ascensor tiene miles de componentes mecánicos, eléctricos y electrónicos, desde pequeños chips de computadora que pesan menos de un gramo hasta máquinas de tracción que pueden pesar toneladas.

Fábrica TKE de Guaíba, en Brasil.

Fábrica TKE de Guaíba, en Brasil.

Logística eficiente

Desde el proyecto ejecutivo del ascensor hasta el despacho pasando por el área de logística, se planifica todo el proceso de fabricación respetando el cronograma de trabajo, según las necesidades del cliente.

El ascensor llega a la construcción en partes numeradas, respetando la secuencia de fases de instalación: hueco del ascensor, caja de carrera, puertas, sala de máquinas, cabina y acabados.

Cada componente está identificado con un Código QR que recoge toda la información sobre su fabricación, datos importantes para dar fe de la calidad del fabricante y el origen de cada artículo.

Debido al volumen que puede alcanzar los 200 kilos por caja, el transportista se somete a un entrenamiento para cargar y descargar partes del elevador en el sitio. La logística prevé la entrega completa de componentes de una vez o en partes, si el cliente no puede almacenar el volumen en el sitio, especialmente cuando el número de ascensores es significativo.

La ruta principal para que el ascensor llegue a su destino sigue siendo por tierra, pero dependiendo de la ubicación, el transporte por mar es más eficiente, teniendo en cuenta las distancias territoriales en Brasil.

En el siguiente capítulo, le informaremos sobre el inicio de la instalación del ascensor en la obra.

Related Post

Deixe um comentário

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>